FUNCIONES » P.T. de Servicios a la Comunidad
FUNCIONES
Plan de Actuación del Curso 2010-2011

La  intervención de la Profesora Técnica de Servicios a la Comunidad, (PTSC) en los distintos centros del sector que atiende el EOE de Bembibre para el curso 2010-2011, será la siguiente por orden prioritario:

 1.- Participación en la atención individualizada de los alumnos

 Realizando las siguientes actividades:

  • Conocimiento de las características sociofamiliares de los alumnos, en especial aquellos pertenecientes a minorías étnicas sociales o culturales y con desventaja social, así como a los alumnos pertenecientes a familias inmigrantes con desconocimiento del idioma vehicular. Son de atención preferente los dos centros con programa de Compensación Educativa: CP Menéndez Pidal y CP Santa Bárbara de Bembibre.
  • Elaboración de informes sociales de las familias antes reseñadas o de cualquiera otra con problemática social.
  • Implicación de las familias en la ACS.
  • Seguimiento sociofamiliar de los ACNEES.

 2.- Colaboración en las actividades conjuntas familia-escuela

  • Realización de entrevistas de intercambio de información y/o asesoramiento con padres de alumnos.
  • Intervención en situaciones problemáticas familiares.
  • Colaborar en la organización de una Escuela de Padres en el CEI “Pradoluengo”.
  • Asesorar y colaborar en la solicitud y obtención por parte de las familias de recursos y en la tramitación pertinente: becas, reconocimiento de minusvalías…
  • Informar a las familias de los recursos  existentes en la zona.

 3.- Favorecer la continuidad y regularidad de la escolarización.

  • Colaboración con el programa de absentismo escolar en lo relativo a la intervención familiar.

 4.- Colaboración y asesoramiento en la acogida e integración de alumnos con necesidades específica o en situación de desventaja, así como fomentar la participación de dicho alumnado.

  • Colaboración con el Orientador /Equipo Directivo/ Tutores en el desarrollo de medidas que favorezcan la transición a etapas superiores.
  • Participación, en acciones de sensibilización, prevención, resolución de conflictos y fomento de la convivencia entre el alumnado, el centro y las familias.

5.- Establecer una línea de trabajo coordinada con otros profesionales del sector.

  • Fomentar la coordinación entre los servicios existentes en la zona, y el EOE, así como con los centros educativos.
  • Informar sobre los recursos existentes.
   
Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario